Наконец-то сделала то, что давно хотела: список журнальных публикаций в хронологическом порядке. Может, кто-то такое уже делал, но я нигде не видела. Пришлось самой трудиться.) Зато теперь всё по полочкам — по годам и по журналам.
Публикации только прижизненные и журналы только испанские (за исключением двуязычного издания под названием "1616", к-рое выходило в Лондоне). К названиям некоторых журналов добавлена краткая информация: кто и где издавал. Еще я решила упоминать о посвящениях к стихам: иногда журнальные публикации не содержат посвящений, которые есть в книжных изданиях, а иногда наоборот.
В общем, вот.) ÍNDICE (Revista mensual, director Juan Ramón Jiménez)
1921, 2 — El jardín de las morenas (fragmentos): Pórtico, Acacia, Encuentro ("María del Reposo..."), Limonar ("Limonar. Momento de mi sueño").
1921, 3 — Suite de los espejos: Símbolo, El gran espejo, Reflejo, Rayos, Réplica, Tierra, Capricho, Sinto, Los ojos, "Initium", «Berceuse» al espejo dormido, Aire, Confusión, Remanso ("Buho deja su meditación...").
1922, 4 — Noche (Suite para piano y voz emocionada): Rasgos ("Aquel camino sin gente..."), Preludio, Rincón de cielo, Total ("La mano de la briza..."), Un lucero, Franja, Una ("Aquella estrella romántica..."), Madre, Recuerdo, Hospicio, Cometa, Venus, Abajo, La gran tristeza.
AMBOS (Revista literaria, Málaga)
1923, marzo, 1 — Madrigal ("Mi beso era una granada...").
HORIZONTE
1923, 5 — Baladilla de los tres ríos (Popular).
LITORAL (Málaga, directores Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, José María Hinojosa)
1926, noviembre, 1 — Romances gitanos (San Miguel, Prendimento de Antoñito el Camborio, Preciosa y el aire).
1927, octubre, 5, 6, 7 — Muerto de amor (sin dedicación).
LA GACETA LITERARIA (director Ernesto Giménez Caballero)
1927, marzo, 5 — La sirena y el carabinero.
1929, enero, 50 — Degollación de los inocentes.
VERSO Y PROSA (Boletín de la Joven Literatura, Murcia; directores Juan Guerrero y Jorge Guillén)
1927, abril, 4 — Canción de noviembre y abril, Cazador, Murió al amanecer, Remansos (Diferencias ("Cipres. Agua estancada"), Variación, Sigue, Remansillo, Candión obscura ("Golpean rayos de luna"), Media luna); Viñetas flamencas (con la dedicación a Antonio Luna): Adivinanza de la guitarra, Candil, Malagueña, Memento, Crótalo, Baile (Grabado propiedad de José Bergamín).
1927, julio, 7 — Romance (De la luna de los gitanos).
1927, agosto — 8, Estampa del cielo, Tres historietas del viento.
1927, septiembre, 9 — Escuela.
MEDIODÍA (Revista de Sevilla)
1927, junio-julio, 7 — Romance con lagunas (con la dedicación a Jean Cassou).
CARMEN (Revista chica de poesía española, director Gerardo Diego, Real Instituto de Jovellanos, Gijón)
1928, enero, 2 — Emplazado (sin dedicación a Aladrén).
1928, marzo, 3-4 — Soledad ("Soledad pensativa...").
GALLO (Revista de Granada)
1928, febrero, 1 — Historia de este gallo.
1928, abril, 2 — La doncella, el marinero y el estudiante.
LOLA (suplemento de CARMEN)
1928, junio, 6,7 — Friso (Tierra, Cielo, Canción tonta, Estampa del cielo, Macho cabrío).
HÉROE (poesía), impresores Concha Méndez y Manuel Altolaguirre, Madrid
1932, 1 — Vals en las ramas.
1932, 2 — Canción ("Por las ramas de laurel...", con la dedicación "A Claudio Guillén, niño en Sevilla").
1932, 4 — "Si, tu niñez ya fabula de fuentes", sin título, sin epígrafo.
1932?, 6 — Poema ("Hay un raíz amarga", con la dedicación a Luis Cernuda).
1933, 5 — "Flor de jazmín y toro degollado" (sin título).
RESIDENCIA
1932, octubre, 4 — La imagen poética de don Luis de Góngora .
LOS CUATRO VIENTOS
1933, febrero, 1 — Oda al rey de Harlem (con la dedicación "A Bebé y Carlos Morla").
1933, junio, 3 — El Público (De un drama en cinco actos: Reina romana (sic!); Cuadro quinto ("En el centro de la escena una cama de frente y perpendicular, como pintada por un primitivo, donde hay un desnudo viejo, coronado de espinas azules").
1.616 (English and spanish poetry, London, impresores Concha Méndez y Manuel Altolaguirre)
1934, 1 — Vals vienés.
1935, 7 — Paisaje con dos tumbas y un perro asirio.
1935, 8 — Omega.
1935, 8 — Chinese song in Europe (Traducción de Stanley Richardson).
NORESTE
1935, verano, 11 — Paisaje de la multitud que vomita.
1935, otoño, 12 — Casida de la rosa (con la dedicación "Para Ángel Lázaro", del libro Diwan del Tamarit).
CABALLO VERDE PARA LA POESÍA (director Pablo Neruda, impresores Concha Méndez y Manuel Altolaguirre)
1935, octubre, 1 — Nocturno del hueco.
Вот этот сайт был мне в огромную помощь.